Tuesday, March 17, 2009

Aleación del futuro


Aquí tenéis la aleación del futuro:
Científicos argentinos han descubierto una aleación más potente que el titanio todavía.

Ésta está formada por aluminio con partículas muy especiales, casi transparentes, que al mezclarlas con otros elementos y por su modo de secar es más dura que el titanio.

Este modo consiste en secarla en una rueda que gira muy rápidamente.


Si quieres saber más mira aquí.

Friday, March 13, 2009

Nuevas Baterías

Normalmente, las baterías de nuestros móviles, MP3, cámaras, portátiles... duran relativamente poco tiempo, sin embargo se ha descubierto que con un material se puede alargar ese período.
Los investigadores y científicos de la universidad de Stanford han descubierto que aplicando a las baterías normales, las de ion-litio, nanohilos de silicio, éstas pueden alargar su tiempo más de 20 horas. Pero tambíen nos favorecen aún más porque en 5 minuto está cargado el 90% de totalidad. Pero por ahora tendremos que conformarnos con las corrientes porque todavía no se han fabricado.
Este material, los nanohilos de silicio, tienen una propiedad eléctrica considerable, además se caracteriza por su bajo potencial de descarga.
Las baterías del futuro podrán utilizarse coches híbridos y eléctricos, además de tractores e incluso en móviles y reproductores de música.
Para más información id a estas webs: nanohilos y baterías.

Tuesday, March 10, 2009

aleaciones en los euros



¿Alguna vez has pensado de que están hechas las monedas?
El euro, la moneda oficial de la Unión Europea, nuestra moneda. Según sean centimos o euros tienen un material u otro. Son estos:

1, 2, 5 cnt Están hechos de acero y recubiertos de cobre
10, 20, 50 cnt Están hechos de una aleación de cobre llamada oro nórdico

1€ Su interior contiene cuproníquel y su exterior es de niquel - latón
2€ Es al revés de las monedas de 1€, el interior es de niquel - latón, el exterior es de cuproníquel.

Para más información ve a esta dirección.




Aparcamiento automático

Increíble pero cierto, algunos coches hoy en día ya pueden aparcarse solos, es decir, puedes estar bebiendote un refresco mientras tu coche se aparca. Estos vehículos tienen unos sensores que no permiten chocar contra otros vehículos. Aquí teneis un vídeo:

Monday, March 9, 2009

Altos hornos




Los altos hornos son instalaciones creadas para trabajar el mineral del hierro. Constan de varias partes, entre otras un gran horno de acero de entre 30 y 70 m de altura recubiertos de materiales cerámicos resistentes al calor. Este horno se calienta a la temperatura por la que se funde el mineral del hierro, aproximadamente 1000ºC.


Su funcionamiento consiste en echar el mineral al gran horno y allí se funde separándose el hierro de la ganga.


En España hubo una de estas instalaciones en el País Vasco muy rentable en su época debido a que en el Norte es rico en estos minerales.
Para más información podéis ir a este enlace.